Miquel Izuel Currià

Psicólogo COPC 4398.    EuroPsy Specialist in Psychoterapy (EFPA)

T. +34 669 319 952  |  miquelizuelcurria@gmail.com

EL DESEO, PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE LAS ARTES Y EL PSICOANÁLISIS

Este es un seminario sobre el deseo, sobre la falta, sobre la creación y sobre como determinados autores consiguieron serlo apuntalando su deseo en la propia falta, sin intentar cubrirla y aun borrarla. Sosteniéndose de su deseo por la vía del acto creador.

El deseo se encarna en la falta, la falta del otro del amor. El deseo se sostiene de imágenes que la persona busca encarnar a partir de ese otro que, no es necesario decirlo, las más de las veces está dispuesto a responder a la llamada de ese amor como si él fuera el verdadero objeto de su deseo. Sin embargo, no hay que olvidar que el deseo apunta a hacer falta en ese otro a fin de no renunciar a parte de sus orígenes infantiles. ¡Qué tarea la de sublimar la ausencia! Que tarea llegar a proponer al otro un lugar en la propia vida como acompañante de esta, no como sustituto de aquella. Darle un lugar al otro que, lo sabemos, no va a evitarnos el trabajo de la sublimación y, por lo tanto, de la creación posible. La creación nace de la demanda de amor y al mismo tiempo la desmiente haciendo existir algo más que las trazas de nuestro amor infantil.

Sin embargo, ¿la creación es artilugio o trata de otra cosa?

¿Cómo hacen los Autores? ¿Cómo logran sin artificio situarnos en la encrucijada misma de la creación? Miguel de Cervantes, haciendo hablar a su pluma dice ““Para mi sola nació don Quijote, y yo para él: él supo obrar y yo escribir, solo los dos somos para en uno”

¿Qué hace M. Duras en su escrito “La muerte del joven aviador inglés”? Dice en un pasaje de este: “En efecto, la iglesia es muy hermosa, incluso encantadora. A su derecha hay un pequeño cementerio del siglo XIX, noble, lujoso, que recuerda el Père-Lachaise, muy ornamentado, como una fiesta inmóvil, detenida, en el centro de los siglos.”

Una descripción que nos va llevando, a través de referencias constantes a ubicarnos en el relato y al mismo tiempo a des-pistarnos para la acometida final, las frases finales que nos dejan en suspenso, aturdidos como solo saber hacerlo el influyo poético.

EL DESEO, PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE LAS ARTES Y EL PSICOANÁLISIS

Seminario online Sesión inaugural Fecha: 7 de octubre de 2022